Reseña Vive latino 2011 – viernes 8 de abril
Para el viernes 8 de abril tuvimos la oportunidad de ver a Los Estrambóticos, que aunque les toco abrir el escenario Vive Latino, desde temprano lograron ponerle ambiente y baile al diamante del foro sol, con canciones éxito de la banda, así como de su mas nuevo material, donde cabe resaltar una versión muy a su estilo de El Bosque de la china, que puso a todos a bailar y cantar recordando su infancia.
Rompiendo una guitarra de madera sobre el stage, la primera canción que se escuchó fue «Cera de la revolución». El icono sudamericano se dirigió a su público con las siguientes palabras: «¿La están pasando bien, no han matado a nadie? Amor y paz para México y acá me siento como en casa», para continuar su presentación con «Funkie».
Posteriormente, Charly García interpretó, con la ayuda de un piano: «Pasajera en trance», «No toquen» y «Nos siguen pegando abajo». Otras canciones incluidas en el Set fueron: «No importa», «De la cama al living», «Estoy verde», «El amor espera» y «No voy en tren» con la cual dio por terminada su participación.
Otra de las bandas más esperadas de esta edición de Vive Latino fue Jane’s Addiction quienes se encargaron de clausurar la actividad del escenario principal este Viernes 8 de Abril. Perry Farrell, en compañía de Dave Navarro, Chris Chaney y Stephen Perkins encendieron los ánimos nocturnos demostrando que los años no han pasado por ellos.
Un poco más tarde en el escenario Indio también se presentaron un par de propuestas sudamericanas. Alika &Nueva Alianza y Bomba Estéreo.
En la Carpa Roja del Foro Sol, el mejor escenario del primer día de vive latino (según yo), hubo también grandes presentaciones, tales como Cero Absoluto quienes en su primer Vive Latino fueron recibidos de buena manera, ante una concurrencia no tan nutrida pero sí muy respetuosa que escuchaba atenta al estilo clásico del rock mexicano que presenta esta banda. Temas melódicos y bien procurados como «Lluvia» y «Divina obscuridad» son la carta de presentación de Cero Absoluto, quienes ya se encuentran a punto de publicar su segundo disco.
Los regios Bam-Bam, quienes han gozado de compartir escenario con grandes de la música internacional como No Age, también tuvieron actividad en el escenario rojo. «Futura Vía» es la más reciente publicación discográfica de los originarios de Monterrey, Nuevo León que, de la mano de Arts & Crafts México perfila a esta banda como una de las mayores promesas en nuestro país. Canciones como «Hi Q» y «Ragatrón», su más reciente sencillo, son temas que no debemos dejar pasar.
Otra propuesta nacional de gran calidad y que se presentó en el escenario rojo con gran aceptación fue Madame Recamier. Quien con tonos dulces pero sólidos sació la espectativa de un público muy joven que se dio cita para disfrutar de su música. «Chocolate» es el disco que aún promociona la bella cantante. «Pam Pam Pam», «Mira Mira», «Ordinary Boy» temas que no debemos dejar pasar, además de sus fabulosos covers a Lilly Allen, John Lennon, Nancy Sinatra y MGMT.
Sin duda una de las bandas que mas vi, compenetraron con el publico fue, No Te Va Gustar. Esta banda uruguaya logro desde el primer acorde prender a todos los asistentes a la carpa roja, deleitándonos con canciones ya éxitos suyos y nuevas canciones incluidas en el disco Por lo menos hoy, del cual ya les hemos presentado tiempo atrás una nota que pueden checar AQUÍ.
Sin duda alguna, lo mas impresionante que he visto en un vive latino lo vi ahí con ellos, no exactamente sobre el escenario, si no entre el publico, pues habían un par de señores punks eschándolos, aplaudiéndolos disfrutándolos. Al preguntarles que si ya los habían escuchado antes ellos dijeron que no, que simplemente estaban visitando todos los escenarios, apra ver que cosas buenas podian encontrar, y que ellos fueron una de esas bandas que descubrieron. Yo aplaudo eso, eso es un Vive latino. Mucha gente se queja de los generos incluidos en los carteles, pero ese es el fin, la diversidad de gustos y poder conocer cosas nuevas, por eso digo, que para ir a un VL, hay que ir con la mente bien abierta.
Del norte del país, pero ya resididos en la Ciudad de México, la banda revelación de los últimos años en cuanto a electro rock se refiere es She’s a Tease. Con un gran beat y fuerza, los regios pusieron a bailar a los miles que observaban su show desde la carpa roja, en la cual contaron con la participación de Marcela Viejo (Quiero Club) en las vocales, ademas de una participacion especial de Sax (La maldita vecindad). «Millonaria» es uno de los mejores discos de producción nacional en los últimos años, en el cual se incluye el sencillo «Fiebre de Jack», que fue de lo más esperado. Por supuesto, las infaltables «Why», «Datos Íntimos», «Long Time Roll» y «Calabozos y princesas» también sonaron esta tarde/noche.
Entre las bandas internacionales que se presentaron esta noche en el escenario rojo estaban los españoles Dorian, quienes ya habían visitado nuestro país y que ya cuentan con muchos fanáticos. La propuesta Electro-Pop independiente liderada por Marc Gili que nos visitaba desde Barcelona encontró gran eco en el púbico mexicano quienes por igual cantaron «La tormenta de arena», «La mañana herida» y «Paraísos artificiales» entre otras canciones de sus discos «El futuro no es de nadie» y «La ciudad subterránea».
Tambien no hay que dejar pasar la carpa ambulante, qu tuvo su primera incursion en esta edicion del festival y con mucho exito. El primer día estuvo a reventar, con gente esperando la presentacion del documental «Seguir Siendo» de Cafe Tacvba. En la carpa se hizo presente Diego Luna, que se mostro emocionado ante la respuesta de la gente. Y clao, como toda la gente lo esperaba, salieron al publico Meme y Quique rangel de Cafe Tacvba, para presentar su cinta. El publico no pudo contenerse y empezo a taradear ♪♫pa-pa-pa-pa-eo-eo ♪♫ ante el asombro de los tacvbos.
¿Recuerdan el Indio Experience?
Pues desde el primer día fuimos a checar de que trataba, nos formamos por la dichosa pulserita de indio, y o sorpresa, en ningun lector queria servir el sistema. Se supone que fuera de cada escenario hubo unos lectores de indio, donde llegarias pasarias tu codigo de pulsera y likearias y twitearias a la banda que estuvieras viendo en ese escenario, asi como te etiquetarian automaticamente a las ftos que te tomaran personal de indio que estaban por todo el foro, ningun lector mando twits ni likes, y las fotos nunca aparecieron en facebook, mucha gente se quejo de la perdida de dinero en eso, y preguntan ¿y mis fotos?.
Todo esto fue el primer día de Vive latino, lleno de buenos momentos, buenas bandas y mucho calor.
*Fotos cortesia de OCESA