Por: Indie Fest Campeche.
Desde bailes a la vieja escuela, un ambientazo con una buena cumbia, brincos al ritmo de polka, y una buena dosis de rock. Es como se vivió el Indie Fest Campeche 2012.En esta su tercera edición celebrada en la concha acústica, lugar donde se citó gente de todo el sureste mexicano para disfrutar de un festival que se ha marcado como uno de los mas importantes de la zona.
Cayendo la tarde se podía apreciar gente llegando a la Ciudad de Campeche, y preguntando como llegar a la Concha Acústica, en donde ya varios jóvenes rondaban, mientras los organizadores afinaban detalles.
Para cuando se anunciaba el inicio, un buen número de gente ya se encontraba en el lugar, para poder escuchar a El Viaje. Banda de la vecina ciudad de Mérida que ha cosechado varios éxitos y sin duda es de las consentidas del público campechano. Rápidamente con canciones como “Turbo Chela” y “Después”,el público que esperaba sentado se puso de pie para acercarse al escenario. Bimbi (Vocal) aprovechó para bromear con los asistentes y tocar de sus más recientes canciones como “Caminamos con un muerto” y “Ocho mil”.
Ya con la noche encima, el turno lo tomó Fuzz Fusion Quartet, banda precisamente originaria del estado de Campeche, por lo cual no fue difícil conectar con su público, y de paso dejar un buen sabor de boca a los visitantes. Los contendientes a pasar a las semifinales del Rockampeonato nivel sureste, pusieron sabor y buena onda con su propuesta instrumental por mucho interesante. Uno de los momentos emotivos de su participación fue cuando con tocaron “Cuando Baje La Marea” con gran sentimiento y con una dedicación especial, para luego cerrar con “Marsopolis”.
Desde Colombia llegó una gran revelación, si no para todos, para la gran mayoría de los asistentes. Monsieur Periné decidió abrir con el bolero de Los Panchos titulado “Sabor A Mi” muy a su estilo. La gran mezcla de Swing, Jazz, Bossa Nova y mas estilosde inmediato enamoró a su público, que le respondió con una gran entrega en las demás canciones. El buen sabor de boca no paró con canciones como “La Ciudad” y “La Playa”. Para tocar “Suin Romanticón” invitaron a parte de los músicos de Carla Morrison, lo que despertó varios gritos en el público. Una de las mejores interpretaciones fue con el tema “La Muerte” al ritmo de cumbia colombiana en donde Camilo Parra (Vientos) se llevó la noche.
El Indie Fest cada vez tomaba mas fuerza con su público, mientras Comisario Pantera salía a escena. Los jóvenes originarios de la ciudad de México que van teniendo una carrera a la alza dentro de la escena nacional, ya contaba con varios fans en la ciudad de Campeche con los que pudieron corear canciones como “Para Ti”, “Como La Vez Primera” y “Murasaki”. Sin duda Comisario Pantera trae una gran propuesta y seguramente los veremos mas seguido.

Después de casi tres horas y media, uno de los platos fuertes esperaba salir. Era momento de acomodarse el copete y que las chichas se pongan sus crinolinas, porque RebelCatsllevaría a todos a un viaje al pasado con su Rockabilly. Ya con el escenario armado con su respectiva batería, un contrabajo, y un micrófono muy retro; VinceMonster, Vince Van Rock y Lalobillysalieron con una vestimenta inspirada en los años cincuentas, ante la euforia de los asistentes; y abriendo con “Alegría” hicieron vibrar la Concha Acústica, seguida de canciones como “Diversión”, “Para Nada”, “La chica Rockabilly”. Como acostumbran entre canciones hacían explicaciones sobre el origen del género, y los máximos exponentes, como el caso de Johnny Cash inspiración para tocar “Prisionero”. El clímax se dio cuando los integrantes se despojaron de sus camisas y uno a uno fueron haciendo su solos de una manera muy peculiar, como el caso de Lalobilly que reventó unas latas de cerveza al público o el de Vince Van Rock que fue tocando la guitarra de varias maneras poco ortodoxas.
Si creían que el baile terminaba ahí, se equivocaron porque los de Sonido San Francisco se empezaban acomodar en el escenario, todos con sombreros muy tropicales y gafas negras, y muy listos para ponera gozar a todos con su Electrocumbia. “Sonidero Total”, “Cumbia Sintetizador” y “El Genero Romántico” son algunas de las canciones que pusieron sabor al festival. Campeche demostró como poner el ambiente acompañados de estos buenos Beats Digitales con mucho sabor.
Seguramente la gente ya no soportaba de pie, pero la música no cesaba. Fue cuando una figura de Led en forma de gallo fue instalada, pues Vicente Gayo llegaba para hacer retumbar el escenario. “Gayo Gayo”, “Rec.Play.Stop” e “Interpretaciones sin Razón” son algunos de los éxitos que con sonidos poco comunes pero pegadizos lograron contagiar a su público, hasta la instancia de hacer corear canciones como “Fin De La Transmisión”, acompañado de la divertida interpretación de la banda y la gran presencia de cada uno de sus integrantes.
Otra gran sorpresa que se dio en el festival, fue la presencia de Polka Madre que sin duda se colocó entre lo mejor de la noche. Un portentoso sonido de tuba, guiado por un disfrutable cello, acompañados con el sonoro acordeón y el principal Clarinete, hicieron que la gente se la pase saltando y bailando durante su presentación con canciones como “Ámsterdam” y “Gitanas Mojadas”.
La gente ya había esperado mucho, y los gritos aclamaban a Carla Morrison. La espera valió la pena cuando la bajacaliforniana salió al escenario y dio un repertorio de sus mejores temas para la alegría de la multitud que aproximaban a las 5,000 personas. “Déjenme Llorar”, “Pajarito de Amor”, “Eres Tu” son algunas de las canciones que se corearon en esta magnífica velada.
A pesar de transcurrir más de 7 horas, mucha gente se quedo para presenciar el proyecto DJ SLKTRde Alejandro Franco y poder disfrutar de un magnifico Dj Set. Así es como con gran éxito cerró el Indie Fest 2012 superando todas las expectativas y dejando un reto para los organizadores rumbo a superarlo el próximo año.
Instagram: lacavernamx