bandasxdia_vl12_carpa.jpg

VIERNES

CAPO
Es una banda formada en la ciudad de México, grabó y produjo su primer LP llamado Un Corazón Se Quema, un folk de tintes psicodélicos, el rock clásico, la estética low-fi y las texturas reverberadas, los cuales fueron masterizados en Grey Market Mastering (Montreal, Canadá) por Harris Newman, respetado por su trabajo con Arcade Fire. Por el momento, Capo se encuentra promocionando Un Corazón Se Quema, disco editado por el sello de Ombligo Records (Perú) y Discos Intolerancia (México).

CARAVANA

Luego del receso de la banda Congelador, Rodrigo Santis, voz, guitarra y compositor de esa banda se concentró en trabajar minuciosamente algunas de las composiciones dejadas atrás de su carrera con dicha banda. De este modo, llega Caravana, un proyecto que nace de la necesidad personal de este músico para transformarse en una verdadera y grata sorpresa. Canciones acústicas, con la adición de varios instrumentos, comienzan a acercarse al pop, pero bajo una mirada intimista, oscura y a ratos inquietante, con invitados como Fernando Milagros, Gepe, Pedropiedra, Felicia Morales y Gretchen Schadebrodt. El álbum revela el interés de Santis por explorar el formato acústico, sin que eso signifique que suene desnudo. Siempre me han atraído las capas de sonido y esta vez es igual, sólo con instrumentos o sonidos más orgánicos: cellos, cornos, guitarras, percusiones básicas.
DESCONEK-T
Considerada como uno de los grupos más propositivos de la escena instrumental contemporánea, The Sconek-T, se presentará por primera vez en el Festival Vive Latino. Con su ya conocido estilo que en ocasiones juguetea con el pop y otras con el jazz y los sonidos latinos, la agrupación integrada por Israel Torres y Elías Morán en los violines; Omar Sánchez, en el cello y Adrián Molina, en las percusiones, hace un viaje lleno de deliciosas atmósferas. Su primera placa de estudio lleva por nombre Corriente Alterna.
GGBROSS
GGBross es un trío originario de León, Guanajuato, formado a mediados del 2009 por Alejandra, Curre y Ricardo, tres hermanos de sangre, que fusionan el punk rock y la música electrónica. Durante el 2011, promocionaron su primer EP titulado Mongo Dancinrock, género musical creado por la banda, donde la burla y el sarcasmo son fundamentales.
HUECO

Uno de los grupos más importantes de la escena oscura mexicana que ha regresado a los escenarios con nuevo material y (como siempre) nueva propuesta escénica. Con José Hernández-Riwes (The Hollow Kid) en la voz, programaciones, guitarra; Manuel Cerón en la batería; Iván Cedillo en la guitarra principal y Miguel Cruz en el bajo. Hueco ha comenzado la gira de presentación del nuevo álbum llamada Miradas Asesinas.
SCREAMING HEADLESS TORSOS
Screaming Headless Torsos surgió en 1989 y desde entonces es considerada como una de las bandas de fusión entre el jazz, el rock y el funk más innovadoras e influyentes de todos los tiempos. Comandada por David Fuczynski, indudable héroe de la guitarra, y acompañado actualmente por Freedom Bremmer en la voz, Daniel Sadownick en la percusión, como miembros fijos, son quizá uno de los actos en vivo más impresionantes y energéticos de la actualidad. Tienen en su haber 9 álbumes que constantemente redireccionan su búsqueda de un sonido inclasificable, basado en el virtuosismo al servicio de la pasión incendiaria.
SHOKORA
Shokora se formó a partir del 2005, en donde su ambición por perfeccionar sus influencias en el metal mexicano e incorporar la esencia del pop japonés les da una personalidad cautivadora; con lo que logran un híbrido conjuntando las grandes influencias de la cultura mexicana con la fuerte presencia de la cultura japonesa, de las cuales lograron perfeccionar un mestizaje sonoro nunca antes logrado.
VICENTE GAYO
Banda originaria del Estado de México, formada a mediados del año 2007. Tras 6 años de tocar en un antiguo proyecto llamado Meet Your Febles, tienen la inquietud de querer llegar a más lados y usar otros elementos para componer y es así como se forma la banda Vicente Gallo. Implementando, además de los elementos básicos de una banda de rock, el circut bending, que es la modificación de juguetes o teclas de los años ochentas, hechos por ellos mismos.

SÁBADO

DEDO CARACOL

Es un grupo así de simple. Pero aunque a veces pareciera que eso es suficiente para subir a un escenario, Dedo Caracol tiene una ventaja: está integrado por cuatro personas que crean canciones que merecen ser escuchadas, Thomas, Noel, Gerardo y Chepo, no pretenden reinventar la música. No hay en lo que tocan grandes huracanes llenos de truenos y relámpagos que deslumbran y se van. Hay, más bien, ráfagas de viento de esas que soplan cuando menos lo esperas, trayendo consigo sabores, olores, recuerdos, paz, sonrisas y sonidos que son diversos como los viajes, como lo desconocido, como todas las letras impresas en un libro. Es brisa que se queda en ti, que toca, acaricia, sopla al oído y, a veces, si el escucha está dispuesto a dejarse seducir, hace el amor con gran entrega.

DR. FANATIK
Algunas voces autorizadas insisten en que la historia de la música subterránea mexicana no se puede contar sin hablar del Dr Fanatik. Este personaje ha demostrado que quizás no canta muy entonado, quizás su música no cabe en cualquiera de las etiquetas típicas en el rock, y que quizás por eso es considerado leyenda.
JUAN CIREROL
Juan Cirerol es oriundo de Mexicali, Baja California Norte. Con una fusión de música norteña tradicional, texana, country y algo de punk. Hasta el momento cuenta con dos producciones en su haber: Ofrenda al Mictlan (2009) y Haciendo Leña (2011). Juan Cirerol se ha sabido mover dentro de dos mundos el del rock y el mundo de las cantinas por igual, sin que esto le complique su manera de trasmitir lo que canta de corazón.
LOS INFIERNO
Grupo mexicano de garage formado en el año 2009, teniendo como integrantes a: Crunchy Lopez (guitarra), Bell Sabu Sánchez (guitarra), Caleb Franco (bajo), Kasko Tovar (batería) y Chok Fermoso (voz). Los Infierno hacen una gira por la República con la banda mas importante de garage europeo The Incredible Staggers y en julio del 2011 presentan su primer disco llamado Nada que Perder, tocando junto a la legendaria banda peruana Los Saicos, considerados como la primer banda de garage punk en el mundo.
MAL’AKH
Mal’Akh es el proyecto más reciente del compositor mexicano Felipe Pérez Santiago. Felipe ha incursionado en distintas áreas musicales siendo particularmente conocido en la escena contemporánea y electrónica. Ha recibido numerosos premios en distintos países incluyendo reconocimientos por música de cámara, electrónica, para danza y cine y forma también parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. El proyecto Mal’Akh es un ensamble con una formación flexible y multinacional que va desde un grupo de rock hasta un ensamble mixto donde se combina música contemporánea con electrónica, folk y medios audiovisuales.

MONARETA
Creada en Bogotá, Colombia, Monareta trabaja con géneros musicales como el break beat y el hip-hop, envueltos en esta aventura de sonido afroclash. Su música tiene un amplio rango de géneros. Martínez toca el bajo, los sintetizadores, la guitarra y hace voces. Sanabria toca el bajo, los sintetizadores y hace voces. La batería la toca el músico colombiano Guillermo Morales Vitola. Los acompaña algunas veces también en escena la artista colombiana Ximena Díaz como video jockey. El repertorio de la banda une todas estas vertientes musicales que se funden en un viaje sonoro por el mundo de lo ecléctico, lo exótico y lo carnavalesco.

PERROSKY
Ha sido el nombre de un solista, un dúo y hasta de un trío, pero sin lugar a confusiones, es una marca registrada de rock y blues a la chilena, la consagración definitiva de la banda. Se trata de un trabajo conceptual que intercala grabaciones de músicos callejeros de Santiago con canciones propias, donde Perrosky exhibe una amplitud de influencias que van desde el rock desprolijo y el blues de vieja escuela, hasta guiños a la música mexicana y composiciones cercanas al folclor sudamericano. La versatilidad, originalidad y buen sonido de ese trabajo.
RIESGO DE CONTAGIO
El Riesgo desempolva las guitarras y se reúne para hacer lo que saben hacer, divertirse en el escenario y contagiar a propios y extraños con su música energetizante, irreverente con ese sonido garachoso e independiente que los caracterizó a finales de los noventas. Agrupación que ocupó las listas de popularidad de las extintas estaciones de radio Rock 101, WFM y Órbita 105.7 fm, por nombrar algunas.

TAMALES DE CHIPIL

Grupo que se forma de la inquietud de cuatro músicos, con diversas experiencias musicales, maduradas en el curso de sus viajes por Europa, África del Norte y América Latina. El sonido es una mezcla musical envolvente y particular, capaz de crear atmósferas de fiesta, mnto a la poesía, dónde solo se puede disfrutar bailando.

DOMINGO

BRAINKILLER
Desde su creación en 2000, el trío ha cautivado al público a través del jazz irresponsable, los territorios clásicos del avant-rock y el arte. El trío de Brian Allen, Jacob Koller y Hernán Hecht crear un estilo poderoso y único sorprendente, debido tanto a Coltrane y Monk como Led Zeppelin, Xenakis, Cobain y Piazzola. Su captura anticipado álbum de estudio de sus ideas salvajemente imaginativa y variada con una energía concentrada, la creación de otras capas de imágenes visuales abstractas en el proceso, como Pitchfork describe: “A pesar de toda clase de desvíos y cambios de humor, nunca la dirección parece cambiar. Y cuando se terminó, me siento como si me acaba de decir una historia corta”.

ESPERANTHOEsperantho es una agrupación de fusión latina donde sus raíces musicales se encuentran en los ritmos mestizos y en las diferentes culturas del mundo, es una propuesta de música internacional donde fusionan el reggae jamaiquino, cumbia colombiana, salsa, rai argelino, hip hop, rumba flamenca, balkan beat y rock latino, propone en vivo un show explosivo que te lleva a disfrutar un viaje musical lleno de mucho sabor a través de sus letras y sonidos.
FLEMA

Flema es una banda de punk rock argentina fundada en 1987 en la ciudad de Avellaneda, al sur del gran Buenos Aires. Con Ricky Espinosa vivo, Flema grabó nueve discos hasta la muerte de dicho vocalista, el 30 de mayo de 2002. Luego de este suceso, Flema dejó los escenarios para retomarlos con motivo de los festejos por los 20 años de formación de la banda (87-07), como dijo el padre del fallecido Ricky “mientras el punk suene Ricky seguirá vivo”. En este 2012, la leyenda del punk sudamericano, cumple 25 años de existencia, manteniendo la misma filosofía y espíritu de siempre en cada show, que se convierte en una fiesta entre la banda y sus seguidores, que no paran de cantar todos los temas que interpretan, como se titula su nuevo disco Flema no muere y hay banda para rato.
MANEL
Es un grupo de música pop originario de Barcelona integrado por Arnau Vallvé, Martí Maymó, Roger Padilla y Guillem Gisbert. Su álbum debut, Els Millors Professors Europeus (Los Mejores Profesores Europeos), fue lanzado en el 2008. Su segundo trabajo de estudio, 10 Milles Per Veure Una Bona Armadura (10 Millas Para Ver Una Buena Armadura) Definen su estilo como pop, si bien en su música se perciben elementos propios de la música folk. A juicio de algunos críticos, guardan elementos estilísticos en común con otros artistas catalanohablantes como Pau Riba, Jaume Sisa y Antónia Font.
QBO
QBO es una banda de rock basada en la ciudad de México, quién cuenta ya con 5 discos en su haber. La banda inició su carrera en el 2003 con el disco homónimo QBO. Posteriormente, vinieron Aire, III y El Tiempo se Detiene. QBO ha realizado giras de conciertos en muchos lugares de la República Mexicana, así como en Estados Unidos, en donde también se han editado sus discos. Actualmente, QBO se encuentra promocionando su quinto disco Angel Caído, consolidándose como una de las bandas mas importantes de rock en México y Latinoamérica.
ROBOTA
“El secreto mejor guardado de la escena nacional”’ es como se le ha llamado a este proyecto, que desde sus inicios ha optado por el camino de la música industrial, punk y “situacionismo”. Su primer material homónimo, 2009, solo se editó en formato de cassette. En julio de este año, 2011, se lanzó su segunda producción Vulgar Display Of Power.
SKAMPIDA

Con 12 años de trayectoria, Skampida se ha convertido en una de las más influyentes bandas del rock bogotano. A su vez, forma parte de la vanguardia internacional con una propuesta llena de ska, punk, klezmer, polka, rockabilly, powercore, reggae-roots y world beat que se amalgaman en un intenso show que desfoga la potencia de su alegría insurgente.
SOL PEREYRA
Sol Pereyra es músico y actriz. En el 2001 formó el grupo Los Cocineros junto a Alfonso Barbieri y Mara Santucho. Compositora y autora, grabó 7 discos de la banda, tocando trompeta, guitarra, cuatro venezolano, ukelele, percusión y voces. Desde el 2008, participa como músico de Julieta Venegas. En el 2010, lanzó su primer álbum solista, Bla Bla Bla. Recientemente lanzó su segundo disco, Comunmixta. Sus canciones pasean por el pop, rock, hip-hop y reggae. Letras que hablan irónicamente de lo que significa existir, amar, pensar la política, en fin, lugares comunes por los que todos pasamos en algún momento, escritos desde su perspectiva y muy a su manera, de asumirme contradictoria, ridícula, irónica e irreverente.

SONIDO SAN FRANCISCOEs una mezcla de opuestos, el sonido del pueblo invadiendo la gran ciudad, la guacharaca y el güiro compartiendo frecuencias con el sintetizador, la electricidad del bajo siguiendo el tempo de una computadora, los ritmos calientes del trópico colaborando con las tendencias de la frialdad digital, la música electrónica rindiéndose ante la orgánica tradición musical de Latinoamérica. Después de casi ocho años de funcionar como proyecto de laptop, definiéndose entre la producción original y el remix, creando canciones y colaborando con diferentes voces de la ciudad o convirtiendo en cumbia clásicos de la música popular como Intergalactic de los Beastie Boys o la infame Ice Ice Baby.