Ya son 15 años desde ese noviembre (si noviembre), en que un nuevo festival nació, un gran espacio de rock, para admirar a los gigantes del género, y hoy poco queda de eso.

Recuerdo cuando era chico que a cualquier hora que pusiera la transmisión del VL aparecían en pantalla grandes bandas, de carrera y logros, o esas bandas de poco recorrido pero con gran fuerza en la escena, y al ver el cartel de los grandiosos XV años espere recordar sus inicios, pero no fue así. El gran silencio y La Gusana ciega, bandas del primer cartel que están en esta edicion, pero creo pudieron haber incluido mas.

El cartel por si solo, si eliminaramos a los headliners, sería de los mas pobres en este festival. ¿En que momento estar en un escenario de VL se abarato? Las bandas aspiraban a trabajar bien en el año para ser tomados en cuenta, hoy ruegan un buen trabajo de su manager para que les acepten sus 3 bandas que representan. Vamos, sabemos que todo el mundo se mueve por intereses.

Lo que si aplaudo es el cambio que se ha dado poco a poco desde ese Festival Iberoamericano de Rock al hoy llamado Festival Iberoamericano de Cultura Musical, y su nueva forma incluyente de las expresiónes musicales de latinoamérica, basta ver a Los tigres del norte, Angeles azules y los sonideros.

Pero al parecer a muchos solo les convencen las bandas internacionales para ir al Vive Latino, ¿Pero que no debería interesar lo Latino por si solo?

Deberian armar un cartel latino de calidad, que por si solo valga los 900 morlacos que pretenden cobrar y, solo como un extra, para aderezar el evento, lo internacional. Ir a un vive por que UNA banda te latió se me hace un desperdicio de lo que el festival podría ofrecer.

El festival si creció en algo, en duración y precio. Muchos justifican el precio por la calidad de sus headliners, pero dos bandotas por día y 35 de relleno no lo vale del todo.

Hoy VL es la puerta para las bandas que aspiran a algo grande, antes eso grande a lo que aspiraban era al VL, ¿Le dan las bandas «consagradas» el mismo valor al festival sabiendo que bandas formadas hace cuatro meses, con sus 5 minutos de fama pueden entrar en el?

¿Pero quienes somos nosotros para juzgar? Alguien que no come de esa empresa, y que espera que la calidad de los eventos del (aun) monopolio de los grandes espectaculos sea mejor y valga lo que pagas de boleto.

Juzgenlo ustedes mismos y desquiten lo que vayan a pagar.